El origen de los eslavos orientales. Estudio sobre las relaciones y conflictos entre Rusia, Ucrania y Bielorrusia es un excelente estudio sobre el nacionalismo y el origen cultural de los eslavos orientales. En 1991 la URSS desapareció y aparecieron quince nuevos estados diferentes, pero con una historia y una memoria colectiva común. La Vieja Rusia se convirtió, en aquella época, en el punto de origen de los pueblos eslavos orientales, concretamente de Rusia, Ucrania y Bielorrusia, y el «Kyivan» en el pensamiento compartido. Plokhy considera que las fronteras nacionales y culturales entre Ucrania, Bielorrusia y Rusia son endebles, porque tienen este recuerdo común, un pasado colectivo, que las hermana como estados.
El origen de los eslavos orientales
[Una] monografía ambiciosa, revisionista e impresionante. La interpretación detallada y sostenida de Plokhy arroja nueva luz sobre procesos tales como la alienación gradual entre los tres pueblos eslavos orientales ya que sus destinos históricosdi eren, y eventos tales como el malentendido mutuo que carac- teriza la Unión de Pereiaslav 1654. Plokhy ha puesto el listón muy alto para los futuros historiadores, quienes se verán estimuladospor este magní co libro para abordar la cuestión de la identidadnacional eslava oriental. Diario canadiense de Historia, Charles J. Halperin.
En cada capítulo, Plokhy orienta al lector al proporcionar un resumen de los hechos históricos básicos, así como una breve discusión de los principales problemas y controversias involucradas con estos temas, antes de proceder a su propio análisis. El libro tiene varias fortalezas: a los lectores se les proporcionan resúmenes útiles de los temas básicos, y Plokhy familiariza al lector con la literatura reciente en el campo, tanto la producida en Occidente como en la antigua Unión Soviética. Plokhy también hace un buentrabajo de distinguir los diferentes signi cados que tenían ciertostérminos en función del tiempo y el uso utilizado (...) Andrew M. Drozd, Universidad de Alabama.