top of page

 

El futuro de la guerra. Análisis sobre las relaciones internacionales a lo largo de la historia trata sobre el desarrollo de la política exterior, los asuntos exteriores y la guerra a lo largo del tiempo. Freedman toma como punto de partida el final de la edad media y el comienzo de la moderna, cuando las relaciones internacionales entre Europa, Asia y África se asentuaron. Los grandes imperios de la época se relacionaban por motivos comerciales y económicos. La guerra pronto se hizo visible; no todos los estados y sus gobernantes compartían mismos intereses. Es un espléndido ensayo sobre como se desarrollaba la guerra en tiempos pasados y el camino que tomará en un futuro. 

El futuro de la guerra

25,00 €Precio
  • Lo único de lo que F. Lawrence está seguro es que las predicciones de una guerra futura raramente lo hacen bien. Su mensaje a los legisladores es que se guarden de aquellos que pre- gonan ‘la facilidad y rapidez con que se puede lograr la victoria subestimando el ingenio de los adversarios’. Cualquiera que piense lo contrario debería leer este libro. The Economist.

     

    [Una] interesante historia sobre cómo y por qué los historiadores y escritores ––de no ficción, ficción y cine–– pronostican valientemente. El tema es académico, pero el tono es refrescantemente popular: Tom Clancy hace el índice, pero von Clausewitz no lo hace. Army Times.

     

    El trabajo está extremadamente bien escrito y producido por un reconocido

    teórico militar. Debería considerarse, sin problemas, una obra de nivel superior. Parameters.

© 2023 by L i l o u   P a p e r i e. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • B-Pinterest
bottom of page